La Escuela de Ocio y Tiempo Libre Infantil y Juvenil Infantil
y Juvenil “La Escuela Libre” está promovida por la asociación de Mujeres AMAR (Asociación de
Muyeres Asturianes Rebeldes), debidamente inscrita en el Registro de
Asociaciones el Principado de Asturias. Dicha Escuela se constituye al amparo del Decreto 22/91, de 20 de
febrero, por el que se regulan las Escuelas de Animación y Educación en el
Tiempo Libre Infantil y Juvenil.
La Escuela es una entidad sin animo de lucro, al igual
que la asociación promotora.
Dicha asociación trabaja desde 2006 con programas
dirigidos a integrar la igualdad en la sociedad asturiana, elaborando
materiales y diseñando talleres que se imparten en otras asociaciones, colegios
de primaria e institutos de enseñanza secundaria.
En 2012, diseñamos la colonia urbana ReCreando, en
vista de la necesidad de presentar proyectos para niños/as que ayuden a
conciliar la vida laborar y familiar. Dicha colonia se realizó en 2012 en el
Conseyu de la Mocedá de Xixón y en 2013 en el Colegio Publico Honesto Batalón.
En ambas convocatorias se contó con un programa educativo elaborado, por
miembros de la asociación AMAR, como Rosario Hernández Catalán, Melania Fraga,
Rocío Álvarez y Paloma Prieto. Dicho programa está basado en filosofías
pedagógicas como la de Waldorf, Montessori, Freire, Richard Louv y la
libertaria. En las que se educa a partir de la experiencia de los niños/as y
jóvenes.
Por lo tanto la Escuela de Ocio y Tiempo Libre
Infantil y Juvenil “Escuela Libre” se crea para ampliar la labor formativa y
educativa, de la asociación, en el ámbito del Ocio y el Tiempo Libre.
![]() |
Conociendo plantas. Recreando 2013 |
![]() |
Inventado canciones. ReCreando 2013 |
FILOSOFIA DE LA
ESCUELA
La filosofía de La Escuela se enmarca dentro de la
necesitad de contribuir a la participación infantil y juvenil, como proceso
para generar una sociedad libre pensadora, igualitaria y crítica.
Con esta máxima, sumimos en nuestras actividades una
serie de conceptos de la pedagogía constructivista, la pedagogía de las
escuelas de Waldorf, Montessori o Freire y la
Educación Libre, como son:
La Enseñanza
orientada a la acción.
El
juego como acceso al saber.
Libertad y autonomía del individuo.
Nadie manda a nadie.
Coeducación de sexos y social.
El contacto con la Naturaleza.
EL PAPEL DEL EQUIPO DE FORMACIÓN Y DEMÁS
DINAMIZADORES/AS
Por
ello el educador debe tener él mismo y ella misma una relación viva con las circunstancias, o sea, debe esforzarse por ser un auténtico/a contemporáneo,
insertado en el mundo moderno con gran comprensión, con sensibilidad por los
procesos sociales y una mirada despierta para las diversas condiciones del
desarrollo infantil en sus diferentes etapas, pero ante todo con un enorme
respeto frente al ser libre e inviolable inherente a todo niño/a. Todo esto sólo
es posible, si los educadores se educan permanentemente a sí mismos.
OBJETIVOS DE LA ESCUELA
Los objetivos
principales de la Escuela son:
- Organización e Impartición de los cursos homologados: “Monitor/a de Ocio y Tiempo Libre” y “Director/a de Ocio y Tiempo Libre”.
- Impartición de talleres específicos dirigidos a Monitores/as de Ocio y Tiempo Libre y a Directores/as.
- Participar en las diferentes foros y redes sobre Ocio y Tiempo Libre Infantil y Juvenil aportando nuestros conocimientos y recursos.
- Organizar actuaciones, proyectos y programas que pongan de relevancia la importancia de la labor educativa en el Ocio y el Tiempo Libre.
- Promover acciones dirigidas al ocio saludable con la infancia, la juventud y las familias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario